
Océano: una película con David Attenborough para hablar "del lugar más importante del planeta"
Recientemente, en la sede de la UNESCO de París, se proyectó la película Océano, con la participación excepcional del casi centenario y célébre divulgador científico británico David Attenborough. Océano es una super producción que muestra las maravillas del mundo marino pero también los retos que enfrenta, entre la pesca industrial y el cambio climático.
Por Ivonne Sánchez
Coproducido por Open Planet Studios y Silverback Films, la película Océano muestra el maravilloso mundo marino, los últimos descubrimientos científicos sobre el mar pero también los retos que enfrentan los océanos, como las técnicas destructoras de la pesca de arrastre o las consecuencias del cambio climático en los corales.
"Después de casi 100 años en el planeta, ahora entiendo que el lugar más importante del planeta no está en la tierra, sino en el mar", se escucha la voz del narrador al comienzo de la película. La voz es del célebre divulgador científico David Attenborough.
El estreno mundial de la película coincidió con el cumpleaños número 99 del científico británico y en Francia, la proyección de la película tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en París, en el marco de la 33ª reunión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y en colaboración con la Delegación Permanente del Principado de Mónaco, país que financió en gran parte la producción de este documental.
RFI conversó con uno de los especialistas en ciencias oceánicas que participaron en la mesa redonda que siguió a la proyección de la película:
La película, traducida a varios idiomas, puede verse en diferentes plataformas e incluso en algunos cines.
Entrevistado: Rafael Gonzalez Quirós, director del centro oceanográfico de Gijón y responsable de relaciones internacionales del Instituto Español de Oceanografía.
Fler avsnitt från "Mundo Ciencia"
Missa inte ett avsnitt av “Mundo Ciencia” och prenumerera på det i GetPodcast-appen.