
Sanear las aguas residuales domésticas gracias a las bacterias presentes en las plantas, es lo que proponen algunas empresas con sus jardines de fitodepuración. Una alternativa más ecológica que las fosas sépticas y a la larga, menos costosa. Una tendencia que las habitaciones sin sistema de alcantarillado están adoptando cada vez más.
Por Ivonne Sánchez
La fitodepuración es una técnica de saneamiento de aguas residuales que utiliza las bacterias presentes en cierto tipo de plantas para absorber y degradar los contaminantes.
Una solución para aquellos que no están conectados al sistema colectivo de acantarillado. Una alternativa también a las fosas sépticas, que tienen que vaciarse cada cierto tiempo.
Recrear un ecosistema acuático
Aquatiris es una empresa que se especializa en los llamados jardines de depuración, una alternativa también más ecológica para el medio ambiente. Jérémie Paoletti trabaja para este compañía basada en Francia, él explicó a RFI cómo funcionan estas "plantas de tratamiento" naturales:
Los jardines de depuración son una alternativa que cada vez más adoptan casas particulares, hoteles y campings; por el momento esta opción de fitodepuración representa sólo entre el 5 y el 7 % del mercado, pero esta tendencia va en aumento por el aspecto ecológico y también por su autonomía, ya que el único mantenimiento que se requiere es la poda anual de las plantas, en su mayoría, juncos. Y a la larga, es más económica que una fosa séptica.
Además de los juncos se utilizan otras plantas como juncias (chufa), lirios, mentas acuáticas y arrayuela (Lythrum salicaria). Se busca recrear un ecosistema de tipo acuático, pero sin agua estancada, el equivalente sería las plantas que crecen a la orilla de un río o de un estanque.
El agua obtenida al final de la fitodepuración no es apta para beber pero puede ser vertida sin problemas a su entorno natural. Las flores atraen a insectos y se contribuye a enriquecer la biodiversidad del lugar.
Fler avsnitt från "Mundo Ciencia"
Missa inte ett avsnitt av “Mundo Ciencia” och prenumerera på det i GetPodcast-appen.