
El cine no es dinero: Paz Fábrega + Julio Hernández Cordón
En este episodio, se habla de las películas pequeñas como un espacio de libertad autoral y espontaneidad.
Paz Fábrega es una directora y guionista de Costa Rica. Su reconocimiento internacional comenzó con su ópera prima Agua fría de mar, estrenada en 2010 en Rotterdam, con la que obtuvo el Tiger Award de la competencia oficial. Su filmografía se ha caracterizado por retratar los dilemas morales de personajes femeninos que se enfrentan con temas como la maternidad, la sexualidad y el amor fuera de cualquier convención. También dirigió los largometrajes Viaje y Aurora, ficciones seleccionadas en los festivales de Tribeca, San Sebastián, Karlovy Vary y Mar del Plata.
Por otro lado, Julio Hernández Cordón es un director que nació en Estados Unidos y creció entre Guatemala, Costa Rica y México. A lo largo de más de quince años ha desarrollado en estos tres países una filmografía ecléctica compuesta por casi una decena de largometrajes y algunos cortometrajes. En sus trabajos ha explorado, a través del realismo y la fantasía, temas como la juventud, la violencia y la paternidad. Su ópera prima, Gasolina, obtuvo el premio Horizontes Latinos del festival de San Sebastián en 2008, y desde entonces ha presentado sus películas en escenarios como Locarno, Toronto, Rotterdam, FIDMarseille y la Quincena de Cineastas de Cannes. Algunas de sus películas son Las marimbas del infierno, Te prometo anarquía, Cómprame un revólver y El día es largo y oscuro.
Paz y Julio se reúnen aquí para hablar de los procesos creativos de sus óperas primas y del particular vínculo de solidaridad y entendimiento que han buscado cultivar con los actores no profesionales de cada una de sus películas.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Więcej odcinków z kanału "MUBI Podcast: Encuentros"
Nie przegap odcinka z kanału “MUBI Podcast: Encuentros”! Subskrybuj bezpłatnie w aplikacji GetPodcast.