Notas de Audio podcast

Luis del Toro - ¿Qué es sonar bien? Estrategias, equipos y criterios técnicos y musicales durante el proceso de mezcla.

26/11/2024
0:00
1:13:53
Reculer de 15 secondes
Avancer de 15 secondes

¿Vale la pena invertir en un setup Dolby Atmos para tu estudio?

¿La emulaciones de EQ’s, compresores y micros que son mucho más económicas que los originales suenan igual de bien o al menos similares a sus antecedentes originales?

¿Vale la pena tener hardware a día de hoy y qué diferencia hay realmente con los plugins que los emulan?

¿Qué criterio deberías usar a la hora de escoger las herramientas con las que trabajas y cómo sabes si estas te llevan o no hacia donde la música lo necesita?

¿Qué es la memoria auditiva? Y cómo esta nos puede ayudar a tomar mejores decisiones a la hora de aplicar diferentes procesos al audio.

En el episodio de esta semana vuelve a estar con nosotros en el show Luis del Toro, un ingeniero de grabación, mezcla y mastering quien durante los últimos años se ha vuelto en un exponente de la ingeniería de mezcla en Dolby Atmos.

Los créditos de Luis cuentan con artistas cómo: José Mercé, Chucho Valdés, Vetusta Morla, Morat, Nach, Pedro Guerra, Julia Medina, India Martinez, Mine Kawakami, Miguel Poveda, Mediaset, Raphael, Raimundo Amador, Riki Rivera, Sergio Dalma, Vanesa Martín, Gonzalo Hermida, entre muchos otros más.

Luis estuvo en el show previamente en el episodio número 14, en donde hablamos todo sobre “qué es el Dolby Atmos”, cuales son los criterios básicos que tenemos que dominar para entender el formato y sobre el rol del Atmos en el mercado de la música. En este episodio Luis vuelve con nosotros para explicarnos qué ha pasado con el formato desde la última vez que hablamos y cómo este ha evolucionado desde entonces.

En este episodio también hablamos sobre emulaciones “low cost” de hardware de; compresores, EQ’s y micros y de si estas emulaciones que son mucho más económicas que su antecedentes originales, realmente suenan igual de bien o tan si quiera parecidas a las unidades originales.

Cómo último punto Luis nos habla sobre la forma cómo él visualiza el audio y de como mediante su memoria auditiva, la cual ha ido desarrollando con los años, consigue tener una mejor intuición sobre cual es la herramienta correcta a aplicar dependiendo del resultado que quiera alcanzar, incluso antes de si quiera insertar esa compresión o EQ. A su vez Luis nos habla sobre las diferencias entre una mezcla técnica vs una mezcla musical y de la importancia que tiene el enfocarse en la música y en los procesos que más ayuden a resaltar la emoción de una canción, en vez de quedarnos encerrados en lo técnico.

Esto y mucho más lo podrás encontrar en el episodio de esta semana con Luis del Toro

Discografía del Invitado:

Donde encontrar a Invitado:

D'autres épisodes de "Notas de Audio"