
En 1932, dos fotografxs crean un seudónimo para poder destacarse en el mercado de la fotografía editorial. No les interesa el reconocimiento ni la fama, solo quieren vender lo suficiente para poder seguir haciendo fotos en el frente y combatir con la cámara al fascismo. Inventan un aforismo para explicar sus fotografía :”cuanto más cerca, mejor es la foto”. Desgraciadamente Endre Friedman y Gerta Pohorylle Taro mueren en combate, cámara en mano.
En este programa de “Nada que Ver”, charlamos con Lorna Arroyo, una de las primeras en investigar la obra de Gerda Taro. Su trabajo fue clave para que su memoria no se diluya en el mito Robert Capa.
D'autres épisodes de "Nada que ver"
Ne ratez aucun épisode de “Nada que ver” et abonnez-vous gratuitement à ce podcast dans l'application GetPodcast.