
México: Corrupción Digital, Ciberataques y Llama Violeta
México: Corrupción Digital, Ciberataques y Llama Violeta.
Este material examina a México a principios de 2025, detallando los riesgos de una rápida digitalización que se enfrenta a una corrupción sistémica y arraigada. La combinación de infraestructura cibernética deficiente y una corrupción rampante creó un entorno propicio para ciberataques, con México sufriendo más de la mitad de los ataques en América Latina en 2024. En este contexto de vulnerabilidad digital y desconfianza institucional, surge el grupo Llama Violeta, percibiendo la debilidad de la ciberseguridad y la corrupción como problemas interconectados que socavaban la capacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos. Impulsados por la desilusión, Llama Violeta emprendió una "rebelión digital" con métodos ilegales, buscando responsabilizar al gobierno por medio de filtraciones de datos y ultimátums públicos, lo cual se vio exacerbado por la ausencia de una ley integral de ciberseguridad y escasez de personal capacitado. El texto concluye reflexionando sobre las implicaciones de la pérdida de confianza en las instituciones y las acciones drásticas que pueden surgir de ella.
D'autres épisodes de "Cybermidnight Club– Hackers, Cyber Security and Cyber Crime"
Ne ratez aucun épisode de “Cybermidnight Club– Hackers, Cyber Security and Cyber Crime” et abonnez-vous gratuitement à ce podcast dans l'application GetPodcast.