Cybermidnight Club– Hackers, Cyber Security and Cyber Crime podcast

Diálogos digitales sin filtros: navegando por la confianza y el engaño en una era conectada

0:00
6:18
Reculer de 15 secondes
Avancer de 15 secondes

Perfiles de los participantes

  • Albert (Anfitrión):
  • Rol: El anfitrión principal y facilitador del espacio, que se esfuerza por lograr una "transparencia radical" y fomentar discusiones sinceras.
  • Fondo: Un "experto en ciberseguridad experimentado" con "décadas de experiencia", incluidas colaboraciones con Interpol. Es conocido como "la primera cárcel de hackers de Uruguay" tras el asunto de la Operación Bitcoins de 2017, una experiencia que describe como "triste, increíble pero verdadera" y "central para su historia pública". Mantiene su inocencia con respecto al delito específico.
  • Habilidades técnicas: Altamente conocedor de la ciberseguridad, capaz de analizar las vulnerabilidades del sitio web (por ejemplo, puertos abiertos, certificados débiles). Experimenta con Raspberry Pis para sistemas de detección de intrusos y otros usos.
  • Personalidad: Por lo general, tranquilo y mediador, tratando de mantener la conversación enfocada y respetuosa incluso en medio de debates acalorados. Es abierto sobre su pasado y lo usa como base para generar confianza. Siente curiosidad y preocupación por los temas globales, particularmente por la situación de México, a pesar de no ser de allí. Admite que a veces tiene problemas con su inglés.

  • Immanuel:
  • Rol: Un orador clave que comparte experiencias profundamente personales y brinda una amplia visión sobre la situación de los derechos humanos en México.
  • Fondo: Alguien con experiencia en ciberseguridad/TI ("estudiando dt o it"). Se identifica como internacionalista y es "de izquierda" políticamente, abogando por la solidaridad con los pueblos oprimidos.
  • Experiencias: Se ha enfrentado a "múltiples ataques personales" y acoso en línea por ser mujer y su profesión, abogando por una "barrera fuerte" o "piel dura". Relata una experiencia personal con un individuo narcisista que se involucró en tácticas de "apego emocional" y "socavamiento", similares a un "vampiro de energía". También es muy vocal sobre la persecución de periodistas y ciudadanos en México bajo las nuevas leyes de vigilancia.
  • Estilo de comunicación: Apasionado, elocuente y, a menudo, emotivo, especialmente cuando se habla de injusticias en México. Utiliza plataformas de comunicación seguras para discusiones delicadas relacionadas con el trabajo.

  • Dave:
  • Rol: Un experto en ciberseguridad que ofrece explicaciones técnicas detalladas y perspectivas analíticas.


  • Pimentel (Juan Carlos Pimentel):
  • Rol: Un participante muy obstinado y a veces conflictivo que provoca varios debates acalorados.
  • Fondo: Un salvadoreño que vive en California. Está casado con una mexicana y tiene hijos, pero afirma que no se involucra en temas políticos mexicanos.
  • Reclamaciones técnicas: Afirma tener un amplio conocimiento de Linux, refiriéndose a él como una "belleza de programa" que "no cualquiera puede usar" y que es inhackeable por "gente normal". Sin embargo, sus afirmaciones técnicas son frecuentemente desafiadas y corregidas por Dave y Official, revelando lagunas en su comprensión. Intenta demostrar los procesos técnicos, pero tiene dificultades.
  • Opiniones políticas: Un firme partidario de Donald Trump, creyendo que "elevó la economía" y "puso orden". Critica a quienes "se aprovechan del sistema" al tener hijos para recibir ayuda del gobierno. Afirma que votaría por Trump si tuviera la ciudadanía estadounidense.
  • Estilo de comunicación: Muy directo, usa un lenguaje fuerte y puede ser confrontacional, especialmente cuando se le desafía o se siente acusado. Admite ser "castroso" (molesto/problemático) y usa varias cuentas de Twitter debido a los frecuentes bloqueos. Describe "hacer estragos" en los espacios molestando a la gente y discutiendo sobre política. También afirma explícitamente que "no hablará" sobre los demás a menos que tenga la intención de actuar en consecuencia.

D'autres épisodes de "Cybermidnight Club– Hackers, Cyber Security and Cyber Crime"