El podcast de Francisco Marhuenda podcast

El príncipe Andrés o lo que no tiene que ser la monarquía

0:00
5:40
Retroceder 15 segundos
Avanzar 15 segundos
Las islas Británicas han sido gobernadas por sistemas monárquicos desde la Antigüedad hasta nuestros días, con la excepción del periodo en que fue República desde la ejecución de Carlos I Estuardo hasta la caída del Protectorado. Es lo que se conoce como la Commonwealth de Inglaterra. La monarquía fue abolida y se instauró en primer lugar una república parlamentaria sin una jefatura de estado, aunque con Cromwell como hombre fuerte. Entre 1649 y 1652 fue un régimen civil con tutela militar, pero finalmente disolvió el Rump convirtiéndose en dictador de facto hasta que lo constitucionalizó con el Protectorado. En ese momento se convirtió en dictador de derecho bajo el título de Lord Protector. Fue una dictadura militar caracterizada por un gobierno militar directo. La experiencia de 1649-1660 dejo una fuerte huella en la sociedad británica y no han existido movimientos republicanos con apoyo popular. Hay que tener en cuenta que la guerra civil inglesa (1642-1651) provocó más de 200.000 muertos, el rey Carlos I fue juzgado y ejecutado, algo que era impensable para la mentalidad de la época, se abolió la monarquía y la Cámara de los Lores y se instauró una República que sería muy inestable.

Otros episodios de "El podcast de Francisco Marhuenda"