
Cada vez más ciudadanos van a terapia: según un informe de Mutua Madrileña de 2023, cuatro de cada diez españoles dicen no gozar de buena salud mental. Debido a la falta de profesionales en la sanidad pública, muchas de esas personas buscan, por su cuenta, un terapeuta, y acuden a la privada. El precio en una ciudad como Madrid oscila entre los 50 euros y los 120 por sesión.
En medio de esta crisis generalizada de salud mental, la inteligencia artificial está cubriendo para cada vez más personas el hueco de algo parecido a un psicólogo, o quizá un coach o un confidente. En la rutina de muchos comienza a estar plantearle a ChatGPT un problema, o una situación, y que el bot la interprete, le aconseje, o le calme. Como tanto de lo relacionado con esta tecnología, es un fenómeno que aún no está cuantificado, aunque ya hay algunos datos: una encuesta realizada a más de 1.000 personas en Estados Unidos a cargo de Tebra recogió que el 80% de quienes han usado alguna vez ChatGPT de esta manera, pensó que era una buena alternativa a la terapia tradicional.
CRÉDITOS
- Realiza: Belén Remacha
- Dirige: Silvia Cruz Lapeña
- Diseño de sonido: Nacho Taboada
- Edición: Ana Ribera
- Sintonía: Jorge Magaz
Más información:
- ¿Puede una IA ser tu psicólogo?: “Perdimos al paciente, se lo ganó ChatGPT”
- Un estudio concluye que ChatGPT responde como si entendiese las emociones o pensamientos de su interlocutor
- Cinco consejos para elegir bien a tu psicoterapeuta
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a [email protected] o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Weitere Episoden von „Hoy en EL PAÍS“
Verpasse keine Episode von “Hoy en EL PAÍS” und abonniere ihn in der kostenlosen GetPodcast App.