¿Por qué somos así? podcast

¿Por qué el tejo no ha muerto?

0:00
29:36
Recuar 15 segundos
Avançar 15 segundos

Nuestro deporte nacional es indígena y sobrevivió al racismo de este país. En este episodio hablamos de cómo pasó de ser un ritual para los muiscas, luego un juego y después un espacio popular en el que si nos emborrachamos es más probable que hagamos mecha. 


Somos @por.que.somos.asi en Instagram. ¡Síguenos por ahí!


Esta investigación fue hecha por la fundación Nerds de la Historia y la dirección estuvo a cargo de María Emilia Gouffray.


El guión fue escrito por Sebastián Castaño y María Paulina Baena.


Las voces de este capítulo fueron hechas por: Andrés Estrada, Pablo Rozo y Lorenzo Caballero.


El diseño sonoro es de Dominica Récords.


Si quieres saber más de este tema te recomendamos esta bibliografía:

-Biblioteca Nacional de Colombia. “En busca del Dorado: El país de los Chibchas”. Disponible en: https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/proyectos-digitales/historia-de-colombia/libro/capitulo2.html

-González, María Stella. “Aproximación al sistema fonético-fonológico de la lengua muisca”. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2006.

-Langebaek, Carl. “Mercados, poblamientos e integraciones étnicas entre los muiscas (Siglo XVI)”. Bogotá: Banco de la República, s.f

-Gouffray, María Emilia. “Curso de Historia: Tejo Resistencia”. Disponible en: https://nerdsdelahistoria.com/tienda/cursos-de-historia/

-Publicidad sobre la chicha: https://expresodelcentro.wordpress.com/2009/05/14/la-chicha-prohibicion-vida-y-celebracion/


Los recursos de internet en orden de aparición son:

-Anthony Bourdain juega un deporte que tiene explosivos:https://www.youtube.com/watch?v=o16LyndAY2U

-El Siguiente Programa y los taxis:https://youtu.be/cNFjlxCMEwM?si=p78qPTrIQv45_jR5


Mais episódios de "¿Por qué somos así?"