
0:00
10:46
En el episodio 657 del podcast Diario en Movimiento analizamos como el cine y la televisión, antaño rivales por la audiencia, hoy se abrazan bajo el paraguas del streaming. Plataformas como Netflix, Max o Prime Video marcan el paso de una nueva era.
En los últimos años, la frontera entre el cine y la televisión tradicional se ha desdibujado de manera acelerada. Las plataformas de streaming no solo han transformado los hábitos de consumo del público, sino que también han alterado profundamente las estrategias de negocio de estudios de cine, cadenas de televisión y productores independientes. Hoy, la producción audiovisual ya no se concibe pensando exclusivamente en la gran pantalla o en la parrilla televisiva: el objetivo principal es el catálogo digital.
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.
En los últimos años, la frontera entre el cine y la televisión tradicional se ha desdibujado de manera acelerada. Las plataformas de streaming no solo han transformado los hábitos de consumo del público, sino que también han alterado profundamente las estrategias de negocio de estudios de cine, cadenas de televisión y productores independientes. Hoy, la producción audiovisual ya no se concibe pensando exclusivamente en la gran pantalla o en la parrilla televisiva: el objetivo principal es el catálogo digital.
No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio. También puedes conectar con este podcast a través de nuestra cuenta de Bluesky desde donde seguimos la conversación cada día.
Altri episodi di "Diario en Movimiento"
Non perdere nemmeno un episodio di “Diario en Movimiento”. Iscriviti all'app gratuita GetPodcast.