🚀 Cuatro empresas mexicanas clave anunciaron significativas inversiones farmacéuticas en México, impulsando el ambicioso Plan México para la autosuficiencia nacional.
🛡️ El objetivo central es robustecer la autosuficiencia tecnológica farmacéutica de México, aprendiendo lecciones cruciales de la experiencia durante la pandemia de COVID-19.
📈 Este sector es clave para el crecimiento económico rápido de México, con proyecciones de expansión de cuatro a cinco veces más rápido.
🔬 Las inversiones priorizan innovación y biotecnología avanzada, destacando la primera planta de fraccionamiento de plasma en Latinoamérica para medicamentos esenciales.
🏥 Laboratorios Kenner invertirá más de 5,180 millones de pesos en ampliar su planta y crear un centro único de producción de células CAR T-cells.
🩸 Gembio destinó 2,400 millones de pesos a la primera planta mexicana de plasma, produciendo albúmina e inmunoglobulinas vitales de plasma nacional desechado.
🧬 Grupo Neolfarma planea ocho proyectos con 6,000 millones de pesos, incluyendo nuevas plantas para biofármacos, biotecnológicos y vacunas en México.
🏭 Neolsim invierte 500 millones de pesos para fabricar materias primas farmacéuticas (API), reduciendo la dependencia actual del 90% de importaciones.
🤝 El gobierno, vía COFEPRIS, agiliza trámites y prioriza compras nacionales, fomentando la producción farmacéutica local y la inversión en México.
💰 La producción nacional reducirá costos y permitirá exportar, haciendo accesibles tratamientos avanzados como CAR T-cells que eran inalcanzables.
Altri episodi di "4T México"
Non perdere nemmeno un episodio di “4T México”. Iscriviti all'app gratuita GetPodcast.