
Si los modelos de lenguaje, como ChatGPT, han revolucionado el trabajo del conocimiento, ¿qué pasará cuando los robots lleguen a nuestras casas? No hablamos de la Roomba, sino de asistentes capaces de sacar el lavavajillas, cocinar un huevo frito o… ¿algo más? *guiño, guiño*
En el WATIF podcast de hoy imaginamos un futuro en el que cada hogar tiene su propio robot doméstico, y para explorarlo hemos invitado a Carlos Santana, aka Dot CSV. Carlos nos cuenta los avances más sorprendentes en robótica doméstica, comparte sus predicciones sobre el futuro y reflexiona sobre los dilemas éticos a la hora de convivir con máquinas.
En el Aftershow, Marina Enrich nos pone a prueba: ¿qué robots nos gustaría tener en casa? ¿Uno que bloquee a nuestros/as ex o que no nos deje comer Pelotazos pasadas las 2 a.m.? Dura pregunta.
00:00 - Introducción
02:00 - SUSCRÍBETE
03:14 - Los robots saltan de la ficción a la realidad
08:07 - Las leyes de la robótica de Asimov y nuevos retos
14:35 - Por qué aún no tenemos robots domésticos
19:37 - Avances tecnológicos que ya se han hecho realidad
21:57 - La seguridad en los robots es primordial
23:49 - La importancia de modelos de percepción general
31:10 - La ética de la tecnología
39:19 - Qué empresa liderará la carrera robótica
45:43 - ¿Robots específicos o generales?
50:58 - LA pregunta
53:57 - ¿Dejarías que un robot...?
01:03:29 - Yo nunca... con la IA
Otros episodios de "WATIF podcast"
No te pierdas ningún episodio de “WATIF podcast”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.