Vida Corriente en la Edad Media podcast

Vida corriente en la Edad Media 1x04: Ligar

0:00
25:11
Retroceder 15 segundos
Avanzar 15 segundos
La vestimenta y el cuidado personal formaban parte del cortejo en la época medieval, eso sí, los códigos para ligar en palacios y mercados medievales era muy distintos. En este episodio, Javier Traité se adentra en uno de los aspectos más universales y humanos de todos los tiempos: el arte de la seducción. Aunque parezca que en la Edad Media no había espacio para el flirteo más allá de los matrimonios concertados y los códigos del amor cortés, el episodio desmonta mitos y revela que hombres y mujeres del medievo también coqueteaban, se arreglaban, y buscaban gustar. Desde los bárbaros bien peinados y perfumados hasta las jóvenes que ensayaban gestos seductores frente a espejos improvisados, descubrimos que el deseo de atraer no conoce época. Traité explora cómo factores como la clase social, la moda, el aseo personal y el uso de cosméticos influían en los rituales de cortejo medievales. Acompañado por la historiadora Ana Velasco en una sastrería del siglo XIV en Valladolid, el episodio examina la revolución que supuso la llegada de la ropa anatómica, los colores vivos, los botones funcionales y las calzas ajustadas. Una estética que respondía tanto a nuevos valores sociales como al auge del amor romántico, la influencia oriental y el goce del presente en una época marcada por la peste y la inestabilidad. Pero la seducción no era solo urbana. En el mundo rural, jóvenes de todas las clases también se perfumaban, se depilaban e incluso aplicaban recetas caseras para lucir mejor. El episodio nos transporta a los mercados medievales donde se compraban tintes, perfumes y ungüentos, y recupera joyas como el Tesoro de la Belleza, un recetario del siglo XV que contiene desde depilatorios medievales hasta bálsamos para “apretar las carnes blandas”. A través de estas fuentes se revela cómo el cuidado del cuerpo y la estética femenina eran prácticas comunes, aunque atravesadas por múltiples significados: salud, belleza, deseo… y también control social. Como broche final, el teólogo del siglo XIV Francesc Eiximenis reaparece con su particular mezcla de moralismo y sarcasmo. Aunque insiste en la modestia y la obediencia a la obra divina, reconoce que un mínimo de arreglo era necesario, especialmente para evitar infidelidades maritales. Sin embargo, el escándalo lo espera al descubrir nuevas modas femeninas y gestos coquetos que lo horrorizan tanto como fascinan. Así, entre anécdotas, risas e ironía, el episodio pinta un retrato colorido y humano de cómo también en la Edad Media se ligaba… a su manera. Créditos Dirección: Pablo González Batista y Conchi Cejudo Guion: Javier Traité, José Luis Dueñas e Ignacio Fernández Vázquez Narración: Javier Traité Voces: Jordi Abad, José Luís Dueñas, Ana Plaza, Enrique Martínez, Julia Gas, Erik Gatby, Julian Música Original: Miguel Marcos Diseño de sonido: Celso Arenal Ruíz, Nacho Taboada, Yago Mendivil Producción: Toni Garrido Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Otros episodios de "Vida Corriente en la Edad Media"