
De artículo a mini curso: la fórmula simple para que tu blog venda solo
22/10/2025
0:00
8:55
Bienvenido a Triunfa con tu blog, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Si hoy me notas demasiado perfecto, tranquilo, aún no sé bailar sevillanas, voy paso a paso. Hoy hablaré sobre: Convierte cada artículo en un mini curso que vende solo. La idea es simple: en lugar de publicar y esperar, cada artículo se convierte en una mini experiencia que enseña, enamora y te genera ingresos. Y no, no necesitas una productora de cine ni palabras raras. Vale, vamos por partes. Un artículo normal explica algo. Un mini curso guía al lector, le da un resultado rápido y le invita a seguir con una versión mejorada de pago. Es como pasar de receta escrita a receta con chef, lista de la compra y temporizador. Y atento a lo siguiente porque es importante: cuando tu artículo ofrece un resultado concreto, Google lo entiende mejor, los lectores lo comparten más y, sorpresa, también suele aparecer en respuestas de asistentes de IA porque es claro y accionable. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta, profe de yoga para mamás primerizas, tenía un blog con visitas sueltas. Convirtió su artículo “Cómo volver a hacer core en seis semanas” en mini curso. Mismo contenido base, pero añadió un índice con tres pasos, un vídeo corto de dos minutos demostrando la postura clave, una checklist descargable y un botón al final: “Clase completa con plan semanal por nueve euros”. Configuró una secuencia de tres emails muy sencilla: bienvenida con el vídeo, recordatorio al tercer día con dudas frecuentes y al sexto día un testimonio. Resultado en dos meses: más tiempo medio en página, menos rebote y ventas constantes del mini curso, que además llevó a su curso principal. Sin anuncios. Esto suele pasar más de lo que crees cuando organizas el contenido pensando en el resultado. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Uno, empieza con una promesa concreta: “Al terminar este artículo harás X en Y días sin Z”. Por ejemplo, “Al terminar sabrás escribir tu primera guía en dos horas sin plantilla”. Dos, divide en tres mini hitos: preparación, acción y verificación. Tres, añade una prueba simple al final: “Si puedes explicar esto en un audio de treinta segundos, has pasado de nivel”. Cuatro, ofrece la versión mejorada: vídeo + plantilla + revisión por un precio bajo. Cinco, añade señales humanas para no sonar a robot: un ejemplo personal, un error típico que cometiste y una frase tuya. Espera, te lo repito porque esto es importante: ejemplo real, error real, frase propia. Ese trío te diferencia de cualquier texto genérico. Ok, déjame explicarte mejor esta parte del SEO y la IA, sin tecnicismos. Google y los asistentes tipo chat entienden mejor lo que es claro, ordenado y útil. Si abres el artículo con una pregunta que el lector también haría, si respondes en el primer párrafo y luego lo desarrollas con pasos y un mini resumen, tienes más opciones de que te citen o destaquen. Añade una sección de preguntas frecuentes al final, incluye datos concretos y pon fecha de actualización. Y añade una llamada a la acción única, no tres. Menos es más para vender. Pausa rápida y respiramos juntos porque viene algo que te va a facilitar la vida. Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio. Vamos a ponerlo en práctica con un guion simple que puedes repetir en todos tus artículos. Título claro con resultado. Primer párrafo con la promesa en lenguaje normal. Tres pasos con verbos de acción: prepara, haz, comprueba. Mini ejercicio de treinta segundos. Descargable corto: una hoja, no un libro. Botón de mini curso con precio redondo y garantía de siete días. Y un bloque de preguntas reales. Si alguna frase te suena a folleto, simplifícala. Si algo necesita una foto, añade una foto, no cincuenta. Y atento a lo siguiente porque es importante: no intentes vender el curso grande aquí, vende la primera victoria. Tu lector quiere sentir que ya puede arrancar hoy. Ahora, la IA como copiloto. Úsala para tres cosas: lluvia de ideas de títulos, convertir pasos en checklist y sugerir ejemplos. Después, reescribe con tu voz. Léelo en voz alta. Si te trabas, el lector también. Añade una frase tuya que puedas decir en una conversación de café. Por ejemplo: “Si no lo puedes explicar en dos respiraciones, aún está enredado”. Con colaboraciones puedes multiplicar el alcance. Invita a un experto a aportar una mini lección y tú haces lo mismo en su blog. Ambos enlazáis vuestros mini cursos. Es un trato justo y fácil de medir. Si quieres patrocinadores, empieza pidiendo testimonios en vídeo de alumnos y colócalos antes del botón de compra. Las marcas valoran ver que hay gente real detrás. Y aquí va un detalle de seguimiento que pocos hacen: dos métricas, no veinte. Uno, tasa de clic en el botón del mini curso. Dos, tasa de finalización del artículo. Si suben, vas bien. Si no, ajusta el primer párrafo y el título. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto cómo transformar un artículo en un mini curso que guía, da una victoria rápida y vende una versión mejorada. Lo haces con una promesa clara, tres pasos accionables, un mini ejercicio, un descargable, un botón con una oferta sencilla y una secuencia corta de emails. Te apoyas en IA para ordenar ideas, pero la voz es tuya. Mides dos cosas, ajustas y repites. Tu acción única de hoy: abre tu artículo más leído y añade al final una llamada a la acción clara que ofrezca una mini clase de seguimiento con vídeo y descargable por un precio bajo, con un botón visible y una garantía simple. Antes de irme, si emprendes en solitario y a veces te sientes en Marte, pásate por el Club de Emprendedores Triunfers en triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de IA, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com. Gracias por estar aquí y por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y oye, si he sonado demasiado perfecto, que sepas que todavía confundo el botón de pausa con el de café, así que por ahora los humanos seguís ganando.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.
Newsletter: https://borjagiron.com
Systeme Gratis: https://borjagiron.com/systeme
Systeme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30
Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychat
Metricool Gratis: https://borjagiron.com/metricool
Noticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.com
Noticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.com
Club: https://triunfers.com
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.
Newsletter: https://borjagiron.com
Systeme Gratis: https://borjagiron.com/systeme
Systeme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30
Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychat
Metricool Gratis: https://borjagiron.com/metricool
Noticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.com
Noticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.com
Club: https://triunfers.com