
Conquista Google y ChatGPT con tu blog en 2025
0:00
4:13
Bienvenido al podcast Triunfa con tu blog. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cómo salir en Google y en ChatGPT con tus artículos en 2025.
Cada vez más, los buscadores muestran respuestas creadas con IA y los asistentes como ChatGPT recomiendan contenidos. ¿Qué significa esto para tu blog? Muy simple: si respondes claro, aportas algo original y demuestras experiencia, te citan más y te llegan más visitas.
Vamos al grano con un método sencillo.
Primero, respuesta rápida al principio. Abre cada post con un párrafo de 70 a 120 palabras que responda la pregunta principal. Sin rodeos. Después ya desarrollas.
Segundo, estructura en preguntas. Usa subtítulos que sean preguntas reales que te haría tu cliente. Así ayudas a Google y a los asistentes a entender tus secciones y a extraer trozos útiles.
Tercero, aporta algo que no esté en todas partes. Un ejemplo real, un dato propio, una mini encuesta, una plantilla o checklist para copiar y pegar. A los asistentes les encanta enlazar cosas útiles y originales.
Cuarto, deja claro que tienes experiencia. Cuenta cómo lo hiciste tú, advierte de errores comunes, pon una foto o captura propia. El “yo lo probé así y me funcionó por esto” marca la diferencia.
Quinto, añade tres preguntas frecuentes al final. Preguntas cortas y respuestas cortas. Esto suele aparecer en buscadores y ayuda mucho a que te citen.
Sexto, hazlo fácil de entender. Frases cortas, listas cuando toque, ejemplos concretos y una mini conclusión con pasos. Piensa en alguien que te escucha por el móvil y tiene poco tiempo.
Séptimo, enlaza tus propios artículos relacionados. Así refuerzas el tema y aumentas el tiempo en tu web. Además, si un asistente llega a un post, descubrirá más contenido tuyo.
Pequeños trucos que suman:
- Incluye un bloque “En dos frases” y otro “Cómo lo haría yo paso a paso”.
- Actualiza el post cuando cambie algo y pon “Actualizado en…” visible.
- Pide la cita: “Si te ayuda esta guía, enlázala.” Sí, dilo. Funciona.
- Comprueba si te citan. Abre ChatGPT, pregunta por tu tema y pide fuentes. Si no apareces, revisa claridad, originalidad y FAQs.
Recuerda: los asistentes buscan respuestas claras, valor único y señales de experiencia real. Si haces eso bien, ganas en Google y en ChatGPT a la vez.
Resumen del episodio
- Responde primero y desarrolla después.
- Estructura el post en preguntas reales.
- Aporta algo original: datos, plantillas, ejemplos propios.
- Demuestra experiencia con historias y advertencias.
- Añade FAQs y actualiza el contenido con fecha visible.
Clave única para aplicar hoy
- Elige tu post estrella y crea un bloque de “Respuesta rápida” de 100 palabras al inicio y añade 3 preguntas frecuentes al final. Hoy mismo.
Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.com
Gracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.
Cada vez más, los buscadores muestran respuestas creadas con IA y los asistentes como ChatGPT recomiendan contenidos. ¿Qué significa esto para tu blog? Muy simple: si respondes claro, aportas algo original y demuestras experiencia, te citan más y te llegan más visitas.
Vamos al grano con un método sencillo.
Primero, respuesta rápida al principio. Abre cada post con un párrafo de 70 a 120 palabras que responda la pregunta principal. Sin rodeos. Después ya desarrollas.
Segundo, estructura en preguntas. Usa subtítulos que sean preguntas reales que te haría tu cliente. Así ayudas a Google y a los asistentes a entender tus secciones y a extraer trozos útiles.
Tercero, aporta algo que no esté en todas partes. Un ejemplo real, un dato propio, una mini encuesta, una plantilla o checklist para copiar y pegar. A los asistentes les encanta enlazar cosas útiles y originales.
Cuarto, deja claro que tienes experiencia. Cuenta cómo lo hiciste tú, advierte de errores comunes, pon una foto o captura propia. El “yo lo probé así y me funcionó por esto” marca la diferencia.
Quinto, añade tres preguntas frecuentes al final. Preguntas cortas y respuestas cortas. Esto suele aparecer en buscadores y ayuda mucho a que te citen.
Sexto, hazlo fácil de entender. Frases cortas, listas cuando toque, ejemplos concretos y una mini conclusión con pasos. Piensa en alguien que te escucha por el móvil y tiene poco tiempo.
Séptimo, enlaza tus propios artículos relacionados. Así refuerzas el tema y aumentas el tiempo en tu web. Además, si un asistente llega a un post, descubrirá más contenido tuyo.
Pequeños trucos que suman:
- Incluye un bloque “En dos frases” y otro “Cómo lo haría yo paso a paso”.
- Actualiza el post cuando cambie algo y pon “Actualizado en…” visible.
- Pide la cita: “Si te ayuda esta guía, enlázala.” Sí, dilo. Funciona.
- Comprueba si te citan. Abre ChatGPT, pregunta por tu tema y pide fuentes. Si no apareces, revisa claridad, originalidad y FAQs.
Recuerda: los asistentes buscan respuestas claras, valor único y señales de experiencia real. Si haces eso bien, ganas en Google y en ChatGPT a la vez.
Resumen del episodio
- Responde primero y desarrolla después.
- Estructura el post en preguntas reales.
- Aporta algo original: datos, plantillas, ejemplos propios.
- Demuestra experiencia con historias y advertencias.
- Añade FAQs y actualiza el contenido con fecha visible.
Clave única para aplicar hoy
- Elige tu post estrella y crea un bloque de “Respuesta rápida” de 100 palabras al inicio y añade 3 preguntas frecuentes al final. Hoy mismo.
Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers.com
Gracias por compartir el episodio con ese blogger que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.
Otros episodios de "Triunfa con tu blog | Marketing Online"
No te pierdas ningún episodio de “Triunfa con tu blog | Marketing Online”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.