
0:00
20:34
El doctor Almeida comparte un importante secreto con los investigadores: hay una “Ricitos de Oro". ¿Conocen el cuento?
El capítulo se abre lejos de laboratorios y bases militares: en una cabaña sin cobertura, de madrugada, Gastón y Nuria discuten sobre despedidas imposibles. Él no acepta la decisión de su hija Ana de embarcarse rumbo a Marte; ella le recuerda que dejar ir también es un acto de amor. Entre reproches, culpa y miedo a la pérdida, el lanzamiento ocurre en una televisión encendida a regañadientes. Esta escena íntima —que transcurre en el pasado— coloca el corazón emocional de la temporada: ¿quién decide por el futuro de quienes aman el espacio? De vuelta al presente hospitalario, Almeida retoma su testimonio: en la colonia no había cuerpos. Ni rastro de los 113 colonos. Sólo flores frescas en el centro de la plaza y una sensación de vacío que parecía tener peso. El equipo baraja hipótesis: sabotaje de otra potencia, encubrimiento corporativo, delirios por confinamiento… pero los satélites no muestran actividad, las comunicaciones están destruidas y las cajas negras han sido borradas. El tiempo, como el polvo marciano, se ha detenido. La exploración revela más signos inquietantes: habitaciones congeladas en lo cotidiano, una bolera con el marcador aún encendido, y en los invernaderos, tierra cultivada recientemente. Nace así la “teoría Ricitos de Oro”: alguien ha seguido viviendo allí. Con la tormenta amainando, la misión se divide; Alison, la mecánica jefe, busca reactivar el equipo de comunicaciones mientras el resto intenta devolver la colonia a su operatividad y preparar la retirada. Entonces, el golpe: entre los ventanales del “pétalo cinco” vislumbran a Alison caminar como en trance, y detrás de ella, la llanura despejada deja ver 113 cruces alineadas frente al Monte Olimpo. La plegaria de un técnico rompe el silencio justo cuando Alison se quita el casco y cae sin un sonido. El episodio cierra con esa imagen insoportable —un cementerio perfecto donde debía haber vida— y con una certeza que desgarra a todos: en Marte alguien organizó la ausencia. Y quizá no querían que nadie regresara .
Créditos
Dirección:
Julio Rojas
Miguel A. Expósito
Víctor Blanco
Guion:
Julio Rojas
Voces:
Gastón Laconte: Daniel García
Nuria Wells: Ana Jiménez
Nolasco Almeida: Juan Antonio Bernal, Berni
Ana Gutiérrez: Anuska Alborg
Ana Gutiérrez adolescente: Anuska Alborg
Amparo: Amparo Bravo
Psicólogo: Óscar Castellanos
Phobos: Sergio Liébana
Gilian: Licia Alonso
Guardia Militar: Dave Rogers
Médico: Pablo Sevilla
Enfermera: Marisa Marciel
Enfermera 02: Eva Raya
Voz Informativo 1 + Informativo 2 + Informativo Radio: Mario Pérez
Voz Informativo 1 + Informativo 2: Mamen Serrano
Voz Española Grabadora: Eva Raya
Voz Inglesa Grabadora: Sara Campbell
Voz ambiente: Miriam Martín
Voz ambiente: Jairo Costa
Voz ambiente: Elena Corredera
Voz ambiente: Laura Barros:
Voz ambiente: Laura Martínez
Diseño de sonido
Alfonso Sanz (Mr. Peaks)
Álex Escutia
Sonorización
Alfonso Sanz
Álex Escutia
Técnicos de grabación
Carlos Colmenero
Alberto Robleño
Producción
Miguel Ángel Expósito
Víctor Blanco
Producción Mr Peaks:
Bernardo Corral
Lucía Rodríguez
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Otros episodios de "Retornados"
No te pierdas ningún episodio de “Retornados”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.