
Ep77: Cómo afecta el AI Act a tu negocio (hoy y en los próximos años) con Pedro Mendizábal (Prodat)
2/9/2025
0:00
1:05:50
En este episodio hablamos con Pedro Mendizábal, Senior Privacy & Data Protection Lawyer en PRODAT y uno de los profesionales más activos en el seguimiento del AI Act, la primera gran ley de inteligencia artificial aprobada en Europa.
Con él repasamos la evolución de la regulación hasta llegar al AI Act, y exploramos la famosa “pirámide de riesgos”: desde los sistemas prohibidos por riesgo inaceptable (scoring social, manipulación subliminal, vigilancia biométrica masiva) hasta los de alto riesgo en sectores como salud, educación o empleo, pasando por casos de riesgo limitado y mínimo.
Pedro nos cuenta qué obligaciones ya están en vigor en agosto de 2025, qué fechas clave vienen en 2026 y 2027, y qué debería estar haciendo hoy mismo un CEO para que su empresa no se quede atrás. Hablamos también del impacto para startups y pymes, de cómo la regulación europea se compara con lo que está ocurriendo en Estados Unidos y China, y de por qué adelantarse al cumplimiento puede convertirse en una ventaja competitiva.
Más allá de la ley, Pedro comparte también cómo la IA está transformando la profesión legal, cómo él mismo la utiliza en su día a día, y cuál cree que será el papel del abogado en un futuro con la IA como “compañero de despacho”.
Una conversación clara y directa, pensada para directivos, emprendedores y profesionales que quieran entender qué implica de verdad el AI Act para su negocio y cómo convertir el cumplimiento en una oportunidad.
Con él repasamos la evolución de la regulación hasta llegar al AI Act, y exploramos la famosa “pirámide de riesgos”: desde los sistemas prohibidos por riesgo inaceptable (scoring social, manipulación subliminal, vigilancia biométrica masiva) hasta los de alto riesgo en sectores como salud, educación o empleo, pasando por casos de riesgo limitado y mínimo.
Pedro nos cuenta qué obligaciones ya están en vigor en agosto de 2025, qué fechas clave vienen en 2026 y 2027, y qué debería estar haciendo hoy mismo un CEO para que su empresa no se quede atrás. Hablamos también del impacto para startups y pymes, de cómo la regulación europea se compara con lo que está ocurriendo en Estados Unidos y China, y de por qué adelantarse al cumplimiento puede convertirse en una ventaja competitiva.
Más allá de la ley, Pedro comparte también cómo la IA está transformando la profesión legal, cómo él mismo la utiliza en su día a día, y cuál cree que será el papel del abogado en un futuro con la IA como “compañero de despacho”.
Una conversación clara y directa, pensada para directivos, emprendedores y profesionales que quieran entender qué implica de verdad el AI Act para su negocio y cómo convertir el cumplimiento en una oportunidad.
Otros episodios de "Pensamiento Digital"



No te pierdas ningún episodio de “Pensamiento Digital”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.







