
0:00
1:38:43
Pocas veces un conflicto local ha sido tan determinante para el futuro de Europa como la guerra civil española.
La guerra civil que estalló en España en 1936 no fue un fenómeno aislado, sino la expresión más violenta de las tensiones que vivía Europa entre democracia, fascismo y comunismo. Mientras las democracias optaron por el apaciguamiento y la no intervención, Alemania e Italia aprovecharon España como campo de pruebas para la guerra que se avecinaba.
La política de no intervención solo benefició a los regímenes autoritarios, convirtiendo a España en el preludio de la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica de la guerra civil española.
Libros y películas:
Síndrome 1993 - Siegmund Ginzberg
España partida en dos: Breve historia de la guerra civil española - Julián Casanova
El reñidero de Europa: Las dimensiones internacionales de la guerra civil española - Enrique Moradiellos
Homenaje a Cataluña - George Orwell
Por quién doblan las campanas - Ernest Hemingway
Sostiene Pereira - Antonio Tabucchi
Alzado del suelo - José Saramago
Tierra y Libertad (1995)
Este episodio cuenta con una mención publicitaria de Filmin.
💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Otros episodios de "No es el fin del mundo"
No te pierdas ningún episodio de “No es el fin del mundo”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.