Replicante podcast

Hoy Sí, Hoy No y los aranceles de Trump: La necesidad de políticos y empresarios humanistas

15/4/2025
0:00
1:06:36
Retroceder 15 segundos
Avanzar 15 segundos

En el programa Replicante, conducido por Mario Flores, se abordó un tema crucial: los aranceles y la “guerra de tarifas” impulsada por Donald Trump, un concepto bien conocido en México y otros países latinoamericanos.


Los invitados, el Dr. Ignacio Casas y Silvia Medina, de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, analizaron las implicaciones de esta política. Explicaron cómo Estados Unidos diseña productos, como el iPhone, pero los fabrica en países como China para luego distribuirlos globalmente.


Aunque este modelo beneficia a las empresas, Trump critica la falta de manufactura local, argumentando que debilita la economía estadounidense.


Durante la discusión, se exploraron las posibles consecuencias económicas de estas medidas y la incertidumbre que generan, ya que las estrategias comerciales pueden cambiar abruptamente.


Según los expertos, el enfoque de Trump prioriza fortalecer a Estados Unidos sin considerar la estabilidad global, centrándose únicamente en consolidar el poder económico dentro de sus fronteras.

El Dr. Casas destacó un aspecto preocupante: el actual modelo político y empresarial estadounidense incorpora tintes discriminatorios, al imponer aranceles incluso a aliados tradicionales. Subrayó la urgencia de contar con empresarios y políticos humanistas que tomen decisiones considerando el bienestar colectivo, y no solo intereses unilaterales. Criticó que Trump actúa más como empresario que como gobernante, tomando decisiones sin medir su impacto en otros países.


Esta conversación, profunda y reveladora, está disponible en 880 Noticias y en plataformas de podcast como Spotify, en formato de audio y video. ¡No te la pierdas!



Otros episodios de "Replicante"