La noche de Cuesta podcast

El editorial de Carlos Cuesta: el PSOE, cada vez con más cara de imputado

0:00
10:43
Retroceder 15 segundos
Avanzar 15 segundos
Carlos Cuesta comenta cómo Ábalos se ha librado de entrar hoy en prisión, y repasa los párrafos del auto del juez que acechan al sanchismo. Con su clásico "Viva España y viva la libertad", Carlos Cuesta ha dado comienzo a La Noche de Cuesta abordando la noticia del día: el Tribunal Supremo ha dejado en libertad al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, pese a los graves indicios en su contra por su presunta implicación en la trama Koldo.El Supremo deja en libertad a Ábalos pero hace un llamamiento a la "reflexión" porque sigue ejerciendo de diputadoMiguel Ángel Pérez Ábalos se ha negado a declarar ante el alto tribunal alegando que se siente "indefenso". El exministro ha llegado al Tribunal Supremo a las 9:15 de la mañana, tras ser citado por cuarta vez por el magistrado Leopoldo Puente, encargado de instruir el caso. Esta nueva comparecencia se ha acordado tras el último informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO). El instructor ha especificado en su último auto que, tras la declaración de Ábalos, se celebraría una nueva vistilla para evaluar posibles medidas cautelares.Sus indicios penales son cada día más fuertes Carlos Cuesta ha dejado claros dos puntos sobre la situación procesal del exministro: "Que sus indicios penales son cada día más fuertes" y "que no se entiende que siga siendo diputado con semejantes pruebas de corrupción". Además, el presentador ha analizado las claves del último auto del magistrado, destacando varios fragmentos del documento: "El último informe de la UCO viene a incrementar, siempre en los términos indiciarios que resultan propios de este momento procesal, la existencia y robustez de los indicios penales". Ese mismo informe "pone de relieve que el investigado, sin hacer uso de cantidad alguna en metálico procedente de sus cuentas bancarias durante varios años, efectuó, sin embargo, significativos ingresos en metálico en esas mismas cuentas". El auto detalla que Ábalos ha recibido pagos de la trama, además de los fajos de dinero, a través de distintas vías: "el pago de una cantidad, efectuada por el Señor Koldo García, para el disfrute de un chalet en Marbella por parte del Señor Ábalos Meco y su familia; el disfrute de un piso del que disfrutaba la compañera sentimental entonces del Señor Ábalos Meco, en la Plaza de España; la consecución de sendos arriendos de inmuebles, uno en la costa gaditana y otro en Madrid, con opción de compra." Se ha señalado también que "hay indicios muy consistentes de que, tanto Ábalos como Koldo podrían haber obtenido ilícitos rendimientos económicos a cambio de la indebida adjudicación de obras públicas concertados con terceras personas para este fin". Finalmente, el auto recoge que la trama ha pagado a Ábalos "pensiones alimenticias de uno de sus hijos; ingresos injustificados en las cuentas corrientes del Señor Ábalos Meco; cantidades destinadas a regalos u otras atenciones a personas que integraban el círculo personal o familiar del Señor Ábalos; pagos a una empleada de éste; aportaciones económicas relacionadas con la Fundación Fiadelso, gastos de viajes y/o servicios prestados al Señor Ábalos Meco, etc. Todo ello por una cantidad final de 94.883,63 euros".

Otros episodios de "La noche de Cuesta"