El Remate; se fundieron los plomos... (29-04-2025)
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes.
Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente.
Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es.
- Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Recuperado el 99'16% de la demanda energética peninsular. Y en Canarias se sufrío ayer una caída de telecomunicaciones. La extensión y afectación es aún indeterminada. El apagón deja a miles de viajeros varados en las estaciones mientras el servicio se recupera paulatinamente. Hoy hace un año: Pedro Sánchez anuncia hoy si dimite o continúa como presidente del Gobierno. Y hoy hace un año: El Estado deja sin invertir la mitad de los fondos previstos para Canarias. La Administración central apenas gastó el año pasado 196 millones de euros de los casi 392 presupuestados para inversiones directas en el Archipiélago. Hoy se cumplen 1.158 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 53 días. Hoy es martes 29 de abril de 2025. Día Internacional de la Danza. En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas. 1729.- Felipe V da carácter de institución a los "mozos de Veciana", más conocidos en toda Cataluña por "Mozos de Escuadra". 1814.- Guerra de la Independencia: los franceses se retiran de Barcelona. 1875.- Portugal suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar. 1876.- El Parlamento británico concede a la reina Victoria de Inglaterra el título de Emperatriz de la India. 1900.- Botadura del "Extremadura", primer barco de guerra español tras la destrucción de la Escuadra en Cuba, en 1898. 1931.- El Gobierno provisional de la República española disuelve las Ordenes Militares. 1935.- Comienza la I Vuelta Ciclista a España. 1942.- Segunda Guerra Mundial: encuentro de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim. Tal día como hoy 29 de abril de 1970, después de 12 meses de bombardeos por parte de los EE.UU, las tropas de Vietnam del Sur invaden Camboya y las tropas de EE.UU. le siguen 2 días después. La operación para invadir Camboya duró hasta finales de junio, cuando las tropas estadounidenses y de Vietnam del Sur se retiraron. 1988.- Mijail Gorbachov, presidente de la URSS, recibe en el Kremlim, por primera vez, al patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Pimen. 1997.- Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 105 de los 168 estados firmantes. 2008.- El ex ministro y ex portavoz del PP Eduardo Zaplana abandona la política y ficha por Telefónica. 2009.- La OMS eleva a grado 5 sobre 6 la pandemia de la gripe A. 2013.- El restaurante español Celler de Can Roca, reconocido como el mejor restaurante del mundo. Santoral para hoy, 29 de abril: santos Catalina de Siena, Pedro de Verona y Agapio. Se empieza a reestablecer la energía en España tras el apagón masivo: ¿Un ciberataque? El Gobierno asume la gestión del apagón en 8 comunidades. El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, el mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos. La jueza de Badajoz procesa al hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias. El Gobierno de Canarias mantiene activa la situación de alerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) para continuar realizando un seguimiento, en tiempo real, de las posibles incidencias en el suministro de los servicios básicos en el archipiélago tras el apagón que se ha registrado en España y llama a la población a que mantenga la calma y modere el uso de los teléfonos móviles para evitar saturar las redes. El apagón obliga a suspender la reunión sobre la reubicación de los menores migrantes desde Canarias y Ceuta. La reunión estaba prevista para las 16.00 horas en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. La combinación de 22.200 activos más y una débil creación de empleo eleva la tasa de paro en Canarias al 13,5%. El Archipiélago corrige al alza en el primer trimestre de 2025 el buen registro de finales del año 2024, cuando el indicador fue del 11,9%; la tasa de paro sube 1,6 puntos relativos, según la EPA, con el cuarto puesto de las Islas en la clasificación por comunidades, 27.900 empleos netos más en 12 meses (+2,8%) y 14.000 desempleados menos en un año (-8%). El alcalde de La Laguna rechaza de manera “firme y contundente” ampliar el horario del aeropuerto de Tenerife Norte. Luis Yeray Gutiérrez se ha reunido con colectivos vecinales que se han quejado de las molestias que les ocasiona la instalación aeroportuaria y las consecuencias de una posible ampliación de su operativa. Un día como hoy en 1958 nació Michelle Pfeiffer, actriz y cantante estadounidense.
- Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1.
- Sección en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el coordinador de la alianza de vecinos en Canarias, Abel Román. Analizamos el APAGON en España.
- Sección en “El Remate” de La Diez Capital Radio: Tendencias de moda verano 2025. Hoy, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio, hemos contado con la participación del especialista en moda y estilismos Francisco Mercado, quien nos ha adelantado las claves de la moda para este verano 2025. Durante la sección, Mercado ha destacado los colores que marcarán tendencia esta temporada: tonos vibrantes como el amarillo sol, el azul turquesa, el coral intenso y el verde lima serán los grandes protagonistas, junto a los neutros cálidos que aportarán equilibrio y sofisticación. Además, Francisco Mercado ha analizado las principales apuestas de las pasarelas internacionales, donde la frescura, la ligereza de los tejidos y la explosión cromática serán esenciales para un verano que apuesta por la vitalidad, la autenticidad y la comodidad. Una sección imprescindible para quienes quieren adelantarse a lo que se llevará en los próximos meses.
-Entrevista en La Diez Capital Radio: Juan Ramsden. En La Diez Capital Radio hemos tenido el placer de entrevistar a Juan Ramsden, quien fue coordinador general de Binter hasta diciembre de 2022 y cuenta con una extensa trayectoria en el sector del transporte. Número uno de su promoción, Ramsden ha ocupado diversos cargos directivos en importantes navieras tanto a nivel nacional como internacional. Con un profundo conocimiento de las comunicaciones en Canarias desde 1994, ha estado al frente de algunas de las principales empresas de transporte de las Islas, primero en el ámbito marítimo y, desde noviembre de 2011, en Binter. Bajo su liderazgo, la aerolínea experimentó un notable crecimiento en número de empleados y destinos, consolidándose como una referencia internacional en la aviación regional. Binter ha sido reconocida en siete ocasiones por la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas durante su gestión. Una conversación imprescindible para entender la evolución y el futuro del transporte en Canarias. en La Diez Capital radio con Juan Ramsden que fue coordinador general de Binter hasta diciembre de 2022 y cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de los transportes. Número uno de su promoción, ocupó varios cargos directivos en navieras de ámbito nacional e internacional. Desde 1994 conoce de primera mano el funcionamiento de las comunicaciones en Canarias, donde dirige algunas de las principales empresas de transporte de las Islas, primero en el ámbito marítimo y, desde noviembre de 2011, en Binter. Desde su incorporación, la aerolínea experimentó un gran crecimiento, en número de empleados y destinos y se ha convertido en referencia internacional en la aviación regional, siendo premiada en siete ocasiones por la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas.
- Entrevista en La Diez Capital Radio: Fran Feo, FEOFLIP. En La Diez Capital Radio hemos entrevistado a Fran Feo, conocido artísticamente como FEOFLIP, muralista y graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Durante la conversación, Fran nos ha contado su evolución artística, desde sus inicios en el mundo del grafiti hasta convertirse en uno de los muralistas más destacados de su generación. A través de su obra, FEOFLIP transforma espacios urbanos en auténticas galerías a cielo abierto, llevando el arte contemporáneo a la calle y apostando por un lenguaje visual vibrante y comprometido. Su trayectoria refleja una constante búsqueda de nuevos formatos y técnicas, siempre con el muralismo como medio de expresión principal. Una entrevista inspiradora sobre el poder del arte en el espacio público y el viaje creativo del grafiti al mural.
- Ciberataque , fallo del sistema o maniobra de las élites? En este programa de Tiempos interesantes el maestro Figueroa analiza y expone las realidades de la última hora en España y sus implicaciones políticas y de seguridad nacional un episodio imperdible!