Escoltas: la sombra que me protegía de ETA podcast

Trailer - Escoltas: la sombra que me protegía de ETA

0:00
1:39
Retroceder 15 segundos
Avanzar 15 segundos

A finales de los años 90 pasaron muchas cosas que están marcadas en la memoria colectiva de España. Los asesinatos de Gregorio Ordóñez y de Miguel Ángel Blanco abrieron un nuevo episodio de terror en el País Vasco. Cambiaron las reglas del juego y el Estado tuvo que actuar dando protección a cualquiera que levantase la voz contra ETA, entre ellos concejales de pueblo, periodistas o profesores.

Cerca de 3.000 escoltas privados sirvieron en el País Vasco entre los años 1999 y 2012. La suya fue una profesión nueva, que se creó de la nada y con gente que apenas tenía experiencia. En ese camino marcado por la violencia, se crearon nuevas relaciones, se rompieron familias y se convivió con un enemigo invisible y letal. 

A lo largo de cinco episodios, en este pódcast escucharemos los testimonios de cinco escoltas, un ertzaina, un formador, tres protegidos y un periodista de ABC amenazado por ETA. Son historias de supervivientes que se acabarán cruzando entre sí conforme avanza el relato. 

El final de ETA en octubre de 2011 supuso una gran noticia para todos, pero paradójicamente los escoltas se quedaron sin trabajo y sin medio de vida. Olvidados y sin futuro, tuvieron que reciclarse como pudieron en una sociedad que ni siquiera les había dado las gracias. Los escoltas privados no perdieron ni un solo protegido durante sus años de servicio. Esta es su historia.

Otros episodios de "Escoltas: la sombra que me protegía de ETA"