Economía para quedarte sin amigos podcast

Naturaleza y mercado: soluciones imaginativas para cuidar de verdad el medioambiente

0:00
1:06:45
Spol 15 sekunder tilbage
Spol 15 sekunder frem
La excusa de las "externalidades" ha sido una de las más recurrentes para la intervención pública. ¿No hay alternativas desde el sector privado? Esta semana, en Economía Para Quedarte Sin Amigos, intentamos el más difícil todavía. Porque no hay ningún ámbito en el que la acción del Gobierno se haya planteado como más necesaria, imprescindible, insustituible... como en el del medioambiente. Del cambio climático a los parques naturales, de la limpieza de los ríos al control de los contaminantes: los políticos nos dicen que si no estuvieran ellos para controlarnos, arrasaríamos con nuestro entorno. ¿Es esto cierto? Para intentar ofrecer no sólo una respuesta teórica, sino alternativas practicas, nos visitan dos expertos de primera: Luis Ignacio Gómez (bioquímico, emprendedor, docente y fundador de una empresa de biotecnología; y director del Master in Environmental Economics en la UFM) y Andrés Mayén de León (ingeniero Industrial y responsable de ESG en el Banco Industrial de Guatemala). Junto a ellos nos preguntaremos si hay otras opciones a la norma, la prohibición, el impuesto. Y sí, las hay, son muy factibles tanto de poner en marcha como de desarrollar. El mercado siempre encontró soluciones para las principales necesidades del ser humano. ¿Por qué iba a ser diferente con el medioambiente?Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es Richard Hawley. Y estos son los temas que hemos escuchado: "The Ocean" "Tonight The Streets Are Ours" "Not the only road" "Coles corner"

Flere episoder fra "Economía para quedarte sin amigos"