
El Día de la Victoria se celebra el 8 de mayo en Europa Occidental y el 9 en Rusia debido al huso horario, pero esta diferencia va más allá del calendario: refleja el inicio de dos narrativas distintas tras la Segunda Guerra Mundial. Mientras Occidente conmemora el fin del nazismo como un triunfo de la libertad, Rusia lo recuerda como una gesta patriótica que cimentó la existencia de su nación. Esta doble celebración simboliza no solo el fin de la guerra, sino también el inicio de la Guerra Fría y las tensiones políticas que aún persisten en la forma en que cada bloque recuerda la historia. A 80 años de aquel acontecimiento, este aniversario invita al mundo a reflexionar sobre cómo esa victoria dio forma al orden internacional que aún habitamos. Es una fecha que marcó no solo el final de un conflicto, sino el nacimiento del mundo contemporáneo.
Notas del episodio
- Este episodio fue traído a ustedes gracias a Magic Markers
Magic Markers explica con claridad y comunica con gracia
- Diferencias de la celebración del Día de la Victoria
- El final de la Alemania Nazi
- El frente oriental de la Segunda Guerra Mundial
- La batalla de Berlín
- La celebración del Día de la Victoria en Europa Occidental
- Los 80 años del Día de la Victoria en Rusia
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Flere episoder fra "DianaUribe.fm"
Gå ikke glip af nogen episoder af “DianaUribe.fm” - abonnér på podcasten med gratisapp GetPodcast.