
Expropiar los terrenos y demoler el edificio: los pasos a seguir
El Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles una inversión clave de 500.000 euros para llevar a cabo la demolición del 'mamotreto de Añaza'. Esta infraestructura, que fue proyectada en 1973 para convertirse en un hotel de lujo, fue abandonada tan solo dos años después, en 1975, por no contar con los permisos urbanísticos definitivos y por falta de financiación. Medio siglo más tarde, y con un con un proyecto que lidera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, este espacio costero será devuelto a los vecinos.
Una gran mole de cemento abandonada
Inicialmente, el edificio iba a albergar 741 apartamentos repartidos en 22 plantas. Sin embargo, ha terminado convirtiéndose en una gran mole de cemento que ocupa entre 35.000 y 40.000 metros cuadrados. El impacto visual y físico en el paisaje es evidente, pero además supone un "riesgo real para la seguridad de la zona" tal y como explica la corporación insular. Su presidenta, Rosa Dávila, lo ha calificado como un "adefesio" y ha destacado que el expediente del consistorio capitalino va a permitir la expropiación de los terrenos, "un paso clave para su demolición y para la recuperación de este entorno".
La estructura será sustituida por un espacio natural "seguro" y permitirá rescatar el acceso al mar. El proyecto, que también será financiado con 2,5 millones de euros que aporta el Gobierno de Canarias, contempla áreas verdes, espacios de paseo y una plataforma marítima para crear una zona de baño. El calendario previsto incluye completar la expropiación a lo largo de este 2025. El plazo para ejecutar los trabajos es de 36 meses, por los que las administraciones estiman que la actuación podría finalizar entre 2027 y comienzos de 2028.
Otros episodios de "Radio Club Tenerife"
No te pierdas ningún episodio de “Radio Club Tenerife”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.