
0:00
6:02
El 10 de diciembre de 1948 Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Segunda Guerra Mundial había impulsado el deber de proteger estos mínimos fundamentales en la comunidad internacional. La ONU consiguió cierto consenso para su reconocimiento, pero no logró hacer obligatoria su protección.
En ‘Hoy en la historia’, David Gómez te explica cómo esta declaración se convirtió en el ideal orientativo para proteger los derechos humanos a nivel global. 🎙️
Recomendaciones:
¿Qué son y cómo se protegen los derechos humanos?
¿Pero qué ha hecho la ONU por nosotros?
💟 Si te gusta este pódcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia!
⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el pódcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...)
Somos un medio de análisis y divulgación sobre política internacional. Lo que pasa en el mundo nos afecta, y nosotros tratamos de explicar su complejidad de forma sencilla y accesible. Más info: https://elordenmundial.com/
🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Otros episodios de "Hoy en la historia"
No te pierdas ningún episodio de “Hoy en la historia”. Síguelo en la aplicación gratuita de GetPodcast.